En este vídeo os mostramos cómo tocar el silbato estilo nativo americano
Os presentamos un silbato basado en los antiguos silbatos realizados con el hueso de ala de un águila (eagle bone whistle), instrumento usado por algunos pueblos nativos de Norteamérica en algunas de sus ceremonias. Muchos lo conocemos a través del maestro R. Carlos Nakai. Nosotros los hemos realizado en madera respetando lo máximo posible el sonido original. Es un silbato que no lleva ningún agujero de digitación, únicamente en el extremo final, al igual que los silbatos de este tipo que aun se conservan en los museos. Podemos conseguir muchos tonos expresivos y armónicos, realizar trinos y evocar de una manera asombrosa el canto de las aves, particularmente del águila. Un instrumento muy evocador e ideal para acompañar la flauta nativa y el tambor.
![]() |
Con cada silbato va incluida una funda. |
![]() |
El otoño en el bosque acompañado por el silbato y el canto de las aves |
![]() |
Silbato realizado en madera de arce |
![]() |
Los silbatos son realizados de una pieza sólida de madera. En esta ocasión, arce rizado de excelente calidad. |
![]() |
Un trabajo delicado y preciso para un sin fin de matices expresivos. |
Los silbatos los presentamos incluidos con una funda artesanal. Un compañero ideal para el amante de la flauta nativa americana para combinarlos juntos, ya que su sonido evoca a la naturaleza y al canto de las aves, en especial de las águilas. Un sonido que evoca lo ancestral, que nos remonta a las montañas, a parajes naturales y silvestres.
Silbato de hueso de águila original, colección perteneciente a un museo.
Para los pueblos nativos que utilizaban este instrumento, tenía un valor ceremonial muy profundo, evocando el reclamo del águila:
"Debéis procuraros silbatos de hueso de águila; poned una pluma en el extremo de cada uno. Al soplar en vuestros silbatos acordaos siempre de que es la voz del Aguila Moteada y de que nuestro Abuelo Wakan-Tanka la oye constantemente; debéis comprender que es realmente su propia voz".
Su sencillez y sobriedad -ya que no tiene agujeros- es uno de los aspectos más fascinantes de este tipo de silbatos.
Las réplicas de silbatos que hacemos intentan conservar ese sonido original, característico y particular.
En el siguiente vídeo que hemos realizado podréis oír y ver cómo se toca este estilo de silbato.
En el siguiente vídeo que hemos realizado podréis oír y ver cómo se toca este estilo de silbato.
En los siguientes vídeos os mostramos unas pequeñas composiciones con el silbato estilo nativo Norteamericano (hueso de águila) elaborado en madera de arce. Acompañado con un tambor Remo buffalo drum de 16"
En el siguiente vídeo se puede escuchar el sonido del silbato en el bosque, nos encanta cómo suena en un ambiente natural, acompañados por el canto de las aves.
Un compañero ideal para acompañar a la flauta nativa americana, en el siguiente vídeo podremos escucharlos juntos el silbato y la flauta nativa:
Y en este vídeo junto con el tambor y la flauta nativa:
Para más información nos pueden escribir al correo electrónico mysticaldream@hotmail.es o al teléfono 629189982 (whatsapp)
En el siguiente vídeo se puede escuchar el sonido del silbato en el bosque, nos encanta cómo suena en un ambiente natural, acompañados por el canto de las aves.
Un compañero ideal para acompañar a la flauta nativa americana, en el siguiente vídeo podremos escucharlos juntos el silbato y la flauta nativa:
Y en este vídeo junto con el tambor y la flauta nativa:
Para más información nos pueden escribir al correo electrónico mysticaldream@hotmail.es o al teléfono 629189982 (whatsapp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario